Cuando puedes no quieres y cuando quieres….. no puedes.
Esto es lo que pasa con el CID de tu negocio en Google my Business.
Te explico 2 maneras de cómo conseguir el CID de tu negocio y para qué debes tenerlo antes de necesitarlo.
Lo que te explico
Qué es el CID de Google my Business
El CID de tu negocio en Google Business Profile (antes Google my Business) es un número de identificación del mismo. Un código único que Google tiene asociado a este negocio en particular y que lo identifica de forma unívoca.
Viene a ser el DNI de tu negocio (expedido por Google).
Para qué sirve el CID de tu Google Business Profile
A Google le agiliza su gestión con los perfiles de empresa puesto que es más fácil la identificación con números que con letras. Lo utiliza en sus herramientas como Google Maps, Local Finder…
Si todo va bien te da igual lo que haga Google para identificarte.
Pero si hay algún problema con la ficha de tu negocio te permite referirte al mismo con la misma codificación que utiliza Google.
Con ello:
- Evitas cualquier duda que pueda surgir con el nombre del negocio.
- Facilitas tus comunicaciones con Google para cualquier reclamación o incidencia.
Es una de aquellas cosas que debes conseguir antes de tener problemas para que estos se puedan resolver más fácilmente.
Qué ha pasado últimamente con el CID de Google
Google de forma bastante habitual envía sugerencias de actualización de datos de Google Business Profile a muchos negocios.
La novedad es que desde noviembre, en muchos casos, una vez el negocio ha aprobado la modificación sugerida por el mismo Google ha obtenido a cambio una suspensión de la ficha.
Se ha admitido por parte de Google que ha habido un error por el que al aplicar estos cambios se modificaba el CID del negocio, perdiendo las reseñas que seguían asociadas al anterior CID.
Además en los últimos meses ha habido movimiento con Google my Business, Google:
- Está finalizando la transición de la gestión de las fichas de negocio desde un URL específica llamada «Administrador de perfiles de empresa» hacia la página de resultados de búsqueda.
- Ha aplicado varias actualizaciones del algoritmo que determina el posicionamiento de cada negocio en este motor de búsqueda. Eliminando sobretodo reseñas presuntamente falsas.
Es decir, está habiendo mucho «movimiento» y en estos procesos suele haber errores que pueden tener consecuencias muy graves para un negocio que tiene un flujo de clientes y clientas en su Perfil de Empresa de Google.
Teniendo guardado el CID de tu negocio podrás identificar si este ha sido el problema.
Cómo conseguir el CID de tu Perfil de Empresa
La forma más fácil y rápida de averiguar la CID de tu negocio es con una extensión de tu navegador.
Añade la extensión de la forma habitual según tu navegador y ejecútala según te explico en los siguientes puntos.
Lo primero será ir a la página de extensiones, que en el caso de Chrome es Chrome Web Store.
Usando la extensión “GatherUp” de Google Chrome o Firefox
Busca la extensión por su nombre y fíjate que sea la misma que la de la imagen.
Para Chrome puedes encontrarla pulsando GatherUp Google Review Link Generator.

Instálala pulsando el botón de Añadir a Chrome.
Selecciona un único negocio en Google Maps del que quieras conocer su CID.

Pulsa el botón de la extensión (de la barra de extensiones) y obtendrás esta información:

Como ves te da la URL de Google Maps para el negocio y la URL Google Write a Review que es el enlace para acceder directamente a dejar una reseña al mismo (echa un vistazo a cómo conseguir reseñas).
Dentro de la Google Maps URL, después del interrogante, está el número CID. Te lo indica «cid=». Pulsando el botón la copias y te la guardas junto con el resto de información importante de la ubicación.
Usando la extensión “Company Information in Google” deGoogle Chrome
Busca la extensión por su nombre y fíjate que sea la misma que la de la imagen.
Para Chrome puedes encontrarla pulsando «Company information in Google«.

Instálala pulsando el botón de Añadir a Chrome.
Selecciona un único negocio en Google Maps del que quieras conocer su CID.
Pulsa el botón de la extensión (de la barra de extensiones) y obtendrás esta información:

En las primeras líneas te muestra la URL de Google Maps para ese negocio en concreto. Dentro de esta, después del interrogante, está el número CID. Te lo indica «cid=».
Pulsando cualquiera de los botones copias parte o toda la información mostrada: Nombre del negocio y su URL en Google Maps. Guárdala para poder usarla si es necesario.
Otras maneras de conseguir el número CID
Estas extensiones no hacen más que buscar el número CID dentro del código de la programación de la página web de Google Maps (con el negocio seleccionado).
Así que si buscamos en este código podemos encontrarlo.
El problema es que aparte de ser mucho más tedioso, si Google modifica algún elemento también tienes que cambiar la forma de buscarlo.
Las extensiones tendrán el mismo problema pero seguramente lo resuelven rápido sin necesidad de entrar en el detalle de qué se ha modificado y sin que ni siquiera te llegues a enterar.
Si a pesar de ello quieres entrar en el detalle contacta conmigo y te explico cómo hacerlo.
Conclusión
Google asigna un número CID a los negocios con Google Business Profile (antes llamado Google my Business), que utiliza para identificarlo de forma unívoca. Sin lugar a dudas.
Como propietario de un negocio físico parece que no te incumbe.
De hecho es posible que ahora mismo no sepas el CID de tu negocio y no ha pasado nada.
La cuestión es que si hay algún problema con tu ficha de negocio tener el número CID del mismo te facilita la comunicación con Google, pudiendo resolverlo más fácilmente.
De hecho, en el último mes ha habido cambios accidentales por parte de Google en este código CID que han llevado a muchos negocios a perder sus reseñas después de validar una corrección propuesta por Google… un «bug» con consecuencias desastrosas si tu ficha de negocio está bien trabajado y es fuente de clientes.
Así que más vale prevenir y tener a mano tu CID.
Hay 2 extensiones (para Chrome y/o Mozilla) que nos permiten conocer este número en segundos.
- GatherUp Google Review Link Generator.
- Company information in Google.
Teniendo una instalada, buscando el negocio en Google Maps y pulsándola obtenemos este número CID para guardarlo para su futuro uso.

Albert Pont Catalán
Consultor de marketing digital especializado en SEO LOCAL
Hijo de tenderos. «Desde pequeño he vivido la tienda en primera persona». Fan de los comercios locales y de las profesiones. Entre Barcelona, Madrid y Cádiz.
¿Necesitas ayuda con el SEO LOCAL de tu negocio? Quizás te puedo ayudar en albertpont.com.