Suena aburrido y no sabes por dónde empezar pero tu negocio físico agradecerá mucho tener citaciones que llamen la atención de Google.
¿Te esperas a que otros te mencionen (o no) o te pones ya con SEO LOCAL off page?
Te explico cómo buscar páginas en las que puedas conseguir citaciones a tu negocio físico y además mejoren la opinión de Google al respecto.
Lo que te explico
Qué son las citaciones y para qué las quieres
Antes de empezar es bueno recordar por qué haces SEO off page desde un negocio físico.
Explicado muy rápido… Google contrasta en internet lo que dices en tu web y Perfil de Empresa en busca de señales de la importancia de tu negocio.
Y la pista más básica es que lo mencionen. Que hablen del mismo.
Definición
Una citación es una mención a tu negocio en una página web que:
- Da información de este negocio: a más y mejor estructurada mejor.
- Identifica al negocio de forma precisa. Sin lugar a dudas de a cuál se refiere.
Un negocio real, popular, relevante para el sector… acaba siendo mencionado en internet de forma natural. Incluso sin propiciarlo.
Con un estrategia de citaciones ayudas a que se generen estas menciones y que sean lo más favorables posible a tu negocio.
Así puedes conseguir que:
- Incluyan el máximo de datos posible.
- Con el mismo formato que los de tu Perfil de Empresa en el NAP (nombre, dirección y teléfono).
- Desde una web con un tema afín a tu negocio.
- En un contexto lógico.
- …
Todo esto es válido para cualquier tipo de negocio (on u off line).
En SEO LOCAL
Por muy física que sea la actividad del negocio también es natural que páginas webs lo mencionen. Así que el SEO LOCAL también tiene una parte off page.
La peculiaridad es que la ubicación cobra importancia.
Lo lógico es que estas alusiones a tu negocio incluyan información de la localización del negocio o cercanía al mismo.
Todo lo que dé indicaciones al respecto será bueno para que Google reafirme esta ubicación.
Básicamente:
- Provengan de webs locales a tu negocio.
- Que se hable de temas locales al mismo.
- Las imágenes estén geolocalizadas.
Investiga para saber dónde poner citaciones
Con estas ideas en mente sólo queda usar tu imaginación.
Te explico el método que más me ayuda para conseguir muchas opciones.
Piensa off line
Con un lápiz y un papel siéntate a pensar.
No entres en internet.
Anota todas las entidades locales o que hablen de temas locales relacionadas con tu sector:
- Asociaciones del sector.
- Gremios profesionales.
- Ejes comerciales.
- Cámaras de comercio locales.
- Ayuntamiento y organismos de este alrededor del tejido comercial.
- Revistas del sector.
- …
Céntrate en anotar el máximo de opciones posible.
No importa si no escribes bien el nombre o luego resulta que no trata temas locales. No lo busques. Ya lo revisarás luego.
Seguro que se te ocurren muchas opciones.
Pásalo a una hoja de cálculo (excel, sheets…) revisando el nombre correcto y anotando su web.
Esta parte es un multiplicador del SEO LOCAL.
Usa a Google
Complementa tu lista
Abre el navegador y realiza búsquedas en Google de las entidades locales relacionadas con el sector que se te hayan pasado por alto:
- «asociación» o «gremio» o «cámara de comercio» o …. + «sector» y/o «localidad»
Añade los resultados que veas interesantes en tu lista.
Busca por categoría
Abre el navegador y realiza búsquedas en Google con patrones de este tipo:
- «categoría del negocio» + «localización» (floristerías en Zaragoza).
- «Listado de» + «categoría del negocio» + «localización» (listado de floristerías en Zaragoza).
Para cada página de resultados revisa aquellas opciones en las que no se trata de un negocio sino de un listado de negocios.
Mira tanto en los enlaces como en los distintos fragmentos destacados que propone Google como «buscar resultados en»…
Añade todos los listados en tu hoja de cálculo (nombre y web).
Anota en otra lista (de competidores) los negocios que salen en las primeras posiciones tanto del resultado de Google como de los listados.
Investiga a tu competencia
Seguro que tienes en mente a tus competidores.
Pero también que habrás encontrado alguno más en la búsqueda por categoría. Y es que si sale en las primeras posiciones online para tu categoría es que es competidor tuyo.
Para todos estos competidores haz búsquedas por su nombre:
- «nombre del competidor» (+ «localidad» si tiene centros en otras ubicaciones).
Verás muchas páginas de su web y su Perfil de Empresa pero también de citaciones desde otras webs.
Anota en tu lista desde que páginas web se les menciona en tu listado (nombre y web).
Unifica y prioriza
Ahora, con una única lista en una hoja de cálculo, ya puedes revisar los resultados.
Comprueba los datos si es necesario.
Si en el proceso se te ocurre alguna alternativa más investiga y anota los datos.
Tienes que tener una lista con nombres y webs en los que te interesa aparecer con tu negocio físico.
Deberían ser bastantes.
A partir de aquí debes adoptar criterios para priorizar y evitar una «parálisis por análisis».
- Empieza con aquellos en los que aparece tu competencia.
- Luego revisa lo difícil que es que te mencionen. Los que son gratuitos… Cualquier criterio es bueno si te ayuda a avanzar.
- Y sobretodo reserva un tiempo cada semana para entretenerte a conseguir las citaciones.
Sin ello nada de lo que he explicado tiene sentido.
Conclusión
Si «ayudas» a que se mencione a tu negocio en internet estás transmitiendo su popularidad a Google. Sobretodo desde webs afines al sector del mismo.
En el caso de los negocios locales es importante aportar información relacionada con la ubicación del mismo para aportar este añadido.
Un método que ayuda a obtener muchas opciones es:
- Empezar off line con todo el conocimiento que tienes del sector.
- Seguir on line realizando búsquedas en Google con patrones que aglutinan este tipo de resultados.
- Unificar los resultados en una lista y adoptar criterios para empezar por unos u otros.
Y lo más importante de todo, como siempre, es hacerlo.

Albert Pont Catalán
Consultor de marketing digital especializado en SEO LOCAL
Hijo de tenderos. «Desde pequeño he vivido la tienda en primera persona». Fan de los comercios locales y de las profesiones. Entre Barcelona, Madrid y Cádiz.
¿Necesitas ayuda con el SEO LOCAL de tu negocio? Quizás te puedo ayudar en albertpont.com.