Geolocalizar fotos potencia tu SEO LOCAL.
Si fueses Google también tendrías en cuenta desde dónde se ha tomado las imágenes.
Es una señal que diferencia a los negocios locales y que debes controlar si quieres que te ayude a aparecer en los resultados en el mapa.
Lo que te explico
⏹️ Qué es la geolocalización de una imagen
⏺️ Las imágenes son archivos
Una imagen digital es un archivo con información.
Aparte de la fotografía (que hace que sea una imagen) puede haber mucho más información dentro de los llamados metadatos del fichero.
Concretamente las etiquetas de datos definidas en el estándar EXIF incluyen:
- Fecha y hora de realización de la foto.
- Configuración de la cámara utilizada: la de marca y modelo así como los ajustes de cada fotografía (velocidad de obturador, tiempo de exposición, apertura…).
- Información sobre propiedad intelectual: copyright.
- Localización de la toma de cada fotografía: obtenida a partir de un GPS.
▶️ Así pues los archivos de imagen incluyen metadatos entre los que está la localización de la fotografía.
⏺️ Los archivos se pueden modificar
Esta información asociada al archivo de imagen se puede modificar con los programas adecuados.
🟠 La geolocalización de una imagen es el proceso de asociarle la información de una ubicación, registrada como la latitud y longitud en la que se tomó la fotografía.
Es lo que hace la cámara fotográfica (o dispositivo móvil) en el momento de tomar la foto.
Y es lo que puedes hacer en cualquier momento para asignarle localización que te convenga.
⏹️ Por qué geolocalizar las imágenes de tu negocio local
⏺️ Google evalua la geolocalización
Si las imágenes de tu web están geolocalizadas estás poniendo esta información a disposición del que se interese en revisarla.
Los motores de búsqueda y Google en particular la recopilan y la usan.
▶️ Es un dato más para evaluar la web y mejor controlar que sea adecuado a lo que «le gusta» al buscador.
⏺️ Lógica de la geolocalización
▶️ Tiene sentido que si se trata de la Página de Ubicación de un negocio físico local las fotos se hayan tomado en su zona de actuación.
Por tanto Google validará esta información:
- Valorando que no haya incoherencias: si la foto es de un negocio de Murcia y está tomada en París no le va a gustar.
- Anotando desde dónde se ha tomado: es una señal más a tener en cuenta para valorar el factor de proximidad.
Siempre que sea coherente esta valoración será distinta según si el cliente o clienta va al negocio o el negocio va al cliente o clienta:
🏪 Atención en tienda/oficina/ubicación
▶️ Si en tu negocio local lo habitual es que atiendas presencialmente lo lógico es que las fotos del mismo se hayan tomado en la ubicación del local.
Esto incluye fotografías de escaparate, personal en tienda, productos, servicios…
Es el caso de un restaurante, una peluquería, un centro de fisioterapia, una tienda de productos eco…
🚗 Área de Servicio
▶️ Si lo que haces es desplazarte dónde se necesite tus servicios lo normal es que las fotos con muestras de tus servicios se hayan tomado en los distintos puntos geográficos en los que actúas.
Así pues estarán dentro de tu área de servicio.
Es el caso de cualquier servicio a domicilio como: electricista, fontanero, fisioterapeuta…
⏹️ Cómo geolocalizar una imagen
⏺️ Maneras de geolocalizar según el dispositovo
Hay varias formas de geolocalizar una imagen según si se realiza:
- Desde la cámara o móvil que toma la foto en el momento mismo de hacerla.
- Desde un ordenador con la foto obtenida préviamente.
📷 Desde cámara o móvil
▶️ Como seguro que tiempo no te sobra mi consejo es configurar tu cámara o móvil para que geolocalice las fotografías en el momento de tomarlas.
De forma automática registrará esta información y te olvidas del tema.
Eso sí, debes tomar las fotos dentro de tu área de actuación (ver más arriba) para que a ojos de los motores de búsqueda ayude a mejorar tu visibilidad en resultados locales.
Según tu dispositivo entra en ajustes y activa la geolocalización para la aplicación de cámara que estés utilizando.


🖥️ Desde un ordenador
Es lo adecuado cuando:
- Tienes fotos sin los datos de geolocalización.
- Tomas las fotos desde localizaciones que no corresponden con lo que espera Google encontrar.
Necesitas un programa o software que sea capaz de escribir esta información en los metadatos del archivo de imagen. Bien lo tengas en tu propio ordenador o bien sea un servicio de internet.
🤩 Me encanta la herramienta online de Geotagger.

- Te permite geolocalizar online de forma gratuita (sin necesidad de instalar nada).
- Puedes trabajar con hasta 10 fotos de una vez.
- Tiene un buscador de negocios de Google Business Profile (el antes Google my Business) para extraer la información de la longitud y latitud de forma automática.
- Al mismo tiempo puedes añadirle un texto a los metadatos (más información para Google).
Asegúrate de seguir los pasos que te dan en la misma web para poder desccargar las fotos con sus datos modificados listas para utilizar.
⏺️ Cómo comprobar la geolocalización de una imagen
Si dudas sobre si una imagen está geolocalizada tienes varias opciones para revisarlo.
Desde un ordenador puedes ver toda la información del fichero, entre los que están los metadatos EXIF.
Según tu sistema operativo:
- Desde el Explorador de Windows selecciona la imagen, haz clic en el botón derecho de tu ratón, selecciona Propiedades y en la pestaña Detalles, revisa que haya información EXIF.
- Desde el Finder de Mac selecciona la imagen, haz clic en el botón derecho de tu ratón (o pulsa el trackpad con dos dedos a la vez), selecciona Obtener información y en el apartado Más información podrás ver si hay datos de Longitud y Latitud.




❗️Cuidado con los programas para optimizar imágenes
Si en algún momento después de la geolocalización de la foto utilizas algún programa (App, plugin o software) que optimiza la imagen puedes perder esta información.
Te explico.
Una de las optimizaciones que hacen este tipo programas es quitar datos EXIF para reducir el tamaño de los archivos. Correcto siempre y cuando se eliminen datos prescindibles, como normalmente pasa con el modelo de cámara, ajustes de captura…
🖍️ Si utilizas alguno de estos programas hazlo antes de geolocalizar la imagen y te aseguras que no quite estos datos.
Si no puedes hacerlo en este orden revisa la geolocalización después de usarlos. Si quitan la localización cambia de programa.
*️⃣ Conclusión
Las imágenes son archivos con información entre la que está la localización de la toma de la fotografía.
La geolocalización de imágenes es el proceso de asociar una ubicación (registrada como latitud y longitud) a una imagen. La puede realizar el dispositivo que toma la foto o con programas específicos.
Como negocio local te interesa controlar la geolocalización puesto que es información que Google utiliza para evaluar tu visibilidad online. Debiendo de guardar lógica según el tipo de negocio y su área de actuación.
Puedes geolocalizar una imagen desde una cámara (o telérfono móvil) o desde un ordenador con los ajustes y programas correspondientes.
Asegúrate de comprobar que graban bien estos datos EXIF de localización y que ningún optimizador de imágenes los modifique.

Albert Pont Catalán
Consultor de marketing digital especializado en SEO LOCAL
Hijo de tenderos. «Desde pequeño he vivido la tienda en primera persona». Fan de los comercios locales y de las profesiones. Entre Barcelona, Madrid y Cádiz.
¿Necesitas ayuda con el SEO LOCAL de tu negocio? Quizás te puedo ayudar en albertpont.com.