No hay discusión.
A más de cerca busquen a tu negocio más probabilidades habrá que aparezca en el mapa de Google.
Aún así según la categoría de negocio y tus competidores el factor proximidad matiza tu posición en el Pack Local.
Lo que te explico
⏹️ La proximidad como factor de posicionamiento
▶️ Los factores de posicionamiento de los negocios locales
El algoritmo local de Google contempla muchas variables.
A efectos prácticos los agrupamos en 3 grandes factores que condicionan aparecer en el mapa:
- Proximidad.
- Relevancia.
- Prominencia o popularidad.
Dónde más podemos actuar es en la relevancia y la popularidad pero no hay que perder de vista a la proximidad para entender cómo matiza a los primeros.
▶️ El factor proximidad
Google mide la distancia desde dónde se realiza la búsqueda hasta los negocios físicos candidatos a aparecer en los resultados locales.
Utiliza diversas técnicas para determinar esta ubicación:
- Dirección IP.
- Geolocalización de dispositivos móviles
- Información de ubicación proporcionada por el navegador.
- …
Gracias a esta información, Google puede mostrar resultados de calidad para el usuario/a en función de su ubicación actual.
SI un negocio es relevante va a poder aparecer en el mapa cuando busquen lo que ofrece. Y a medida que mejora su popularidad va a llegar a usuarios y usuarias que buscan desde más lejos… hasta que la proximidad lo permita.
Por un lado el factor proximidad difumina esta relevancia y popularidad haciendo perder fuerza a los negocios a medida que aumenta la distancia. Pero también, según el tipo de negocio y la densidad de competidores el factor proximidad actúa a mayor o menos escala.
Investigar y entender cómo lo hace ayuda a plantear mejores estrategias de posicionamiento en buscadores.
▶️ Cómo medir el impacto de la proximidad
Normalmente en SEO no se puede separar completamente un factor o grupo de factores del resto para medir su impacto. Así que hay que llegar a aproximaciones que tengan un fundamento suficiente como para sacar conclusiones.
Lo primero es concretar la situación:
- Para evaluar la proximidad hace falta que el negocio sea relevante: si buscamos un ramo de flores las floristerías serán relevantes y las fruterías no.
- Por otro lado debe tener una popularidad mínima comparado con el resto de negocios a distancias similares: para sobresalir hay que hacerlo al menos un poco mejor que el resto.
A partir de esto si modificamos la ubicación desde la que se hace una búsqueda cambia la fuerza de la relevancia, proximidad y popularidad. De aquí la mezcla de factores.
Pero sí que realizando muchas búsquedas geolocalizadas alrededor de un negocio se puede identificar una «área de influencia» en la que se aparece en el mapa de resultado de búsqueda local.
Revisando esta información para varios negocios se identifica la distancia alrededor de un tipo de negocio sobre la que posiciona en el mapa.
Con un ejemplo me explico mejor.
Farmacia
Para la búsqueda de «farmacia» estos son los Geogrids o Rankmaps que muestran la posición en la que aparace un negocio en el Local Finder (ver artículo que habla sobre el Local Pack y el Local Finder).


- Puedes ver cómo el área de influencia en la que posiciona es de pocos puntos: se trata de las farmacias mejor posicionadas de Barcelona y sólo ocupan 3 y 5 puntos relevantes (el mar no lo es).
- Ten en cuenta que el tipo de Local Pack que muestra esta búsqueda es ABC Pack, lo que limita los resultados a los negocios más cercanos.
- Así que es una limitación por categoría de negocio, en un negocio con además una alta densidad de competidores.
Tapicería


- Estos negocios tienen presencia en gran parte de mapa, cada uno dominando más una zona según su ubicación.
- Hay menos densidad de competidores y a la vez es un negocio que suele dar facilidades para desplazarse a recoger el mobiliario a tapizar en casa de los clientes y clientas.
- Así que el área de influencia puede ser grande.
⏹️ Proximidad según categoría de negocio
▶️ El vicinity update
Desde el bautizado como «vicinity» update («vecindad» en español) de finales de 2.021 se matiza el peso de estos factores.
La lógica que aplica es muy sencilla.
Según lo que quieras comprar/contratar estás dispuesto/a a desplazarte más o menos.
Mientras que para comprar una botella de agua buscarás el lugar más cercano para una visita con una alergóloga reputada recorres kilómetros si crees que te va a solucionar tu problema.
Traducido a Google my Business: la categoría de negocio matiza la distancia que se está dispuesto/a a desplazarse.
Además este ajuste no es estático.
Según el comportamiento de los usuarios/as Google lo modifica.
No hay que olvidar que Google tiene muchísima información y recopila más cada día. Y a base de prueba y error llega al resultado óptimo para cada caso. Conviene tomar en cuenta lo que muestra porque lo hace con conocimiento de causa.
▶️ El viewport o ventana de visualización
Se usa el término viewport o ventana de visualización para referirse al nivel de detalle del mapa que se muestra en la SERP (resultados de búsqueda).
Esta ventana de visualización cambia según la búsqueda realizada.
Ejemplos en el Local Pack:

- El viewport es pequeño. Si buscas una farmacia la quieres cerca a no ser que por ejemplo necesites una que haga fórmulas magistrales concretas.

- La ventana de visualización para un tapizador es más amplia. Ya estás dispuesto/a a recorrer más distancia para «acertar».

- Venta de visualización mucho más amplia. Al fin y al cabo es un servicio que se desplaza hasta tu domicilio así que te es indiferente desde dónde venga.
El viewport que ofrece el motor de búsqueda en el Local Pack nos da pistas sobre cómo actúa el factor de proximidad para la palabra clave utilizada.
Es una indicación clara de la distancia a la que se está dispuesto o dispuesta a recorrer filtrando el efecto de la categoría y la densidad de competidores.
⏹️ Cómo utilizar la proximidad en tu negocio local
Saber cómo influye las distancia para las búsquedas que son relevantes en tu negocio te ayuda a definir tu estrategia para cada palabra clave ya que:
- Puedes determinar quienes son tus competidores para estudiarlos y ver cómo mejorar lo que hacen («benchmarking» si quieres que quede más «cool»).
- Detectar oportunidades en aquellas búsquedas menos trabajadas por el resto de negocios y en las que te será más fácil obtener buenos resultados.
Nueva ubicación
Si aún no tienes local para tu negocio o bien quieres abrir una sucursal del actual puedes permitirte considerar el factor de proximidad como uno más para evaluar su ubicación.
Así, al igual que tienes en cuenta el la cantidad de posibles clientes y clientas que pasan por delante, los negocios cercanos, si se halla de camino a algún sitio concurrido… tendrás en cuenta la influencia que pueda tener tu categoría de negocio a nivel online.
*️⃣ Conclusiones
Una vez establecido en una ubicación poco puedes hacer para mejorar el factor posicionamiento de tu negocio. Si embargo entender cómo actúa te permite ordenar mejor tu estrategia para mejorar los resultados de tu marketing digital o SEO local.

Albert Pont Catalán
Consultor de marketing digital especializado en SEO LOCAL
Hijo de tenderos. «Desde pequeño he vivido la tienda en primera persona». Fan de los comercios locales y de las profesiones. Entre Barcelona, Madrid y Cádiz.
¿Necesitas ayuda con el SEO LOCAL de tu negocio? Quizás te puedo ayudar en albertpont.com.