• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Albert Pont

Consultor SEO especializado en LOCAL - Albert Pont Catalán

  • Auditoría de Perfil de Empresa de Google
  • Contacto

Fijar Objetivos en un proyecto de SEO LOCAL

22/07/2022 by Albert Pont Catalán

¿Has intentado llevar un negocio improvisando?

Quizás funcione cuando el camino es recto pero a la que empiezan las curvas… difícil.

Por eso considero esencial empezar cualquier proyecto de marketing digital local con un análisis para fijar los objetivos y las estrategias a seguir para conseguirlos.

En esta entrada te explico cómo fijar los objetivos de un proyecto de SEO LOCAL estableciendo las bases para su éxito.

Lo que te explico

  • Los objetivos como herramienta
    • Qué son los objetivos
    • Qué implican
  • Antes de fijar Objetivos
    • Entender el negocio
    • Conocer al mercado
    • Investigar a la competencia
  • Objetivos online de un negocio físico
    • ¿Dónde quiero llegar?
    • ¿Qué trabajo implica?
    • ¿Qué sale más a cuenta?
    • Recapitulando
  • Conclusión
  • Albert Pont Catalán

Los objetivos como herramienta

Te voy a explicar lo que a mí me funciona y cómo utilizo los objetivos para trabajar con negocios físicos. Así que no esperes definiciones académicas sino prácticas.

Qué son los objetivos

Para mi fijar objetivos no es sentarse un rato a anotar tus aspiraciones.

Es una manera de organizarme para conseguir unas metas sin perder el foco y me son útiles en tanto que me ayuden más que el trabajo que me implican.

Qué implican

Establecer objetivos requiere:

  • Parar y reflexionar sobre dónde estás y a qué lugar quieres llegar.
  • Tenerlos en mente en tu día a día.
  • Revisar su grado de cumplimiento y adaptarlos si es necesario.

Así entiendo a los objetivos como una herramienta que implica una forma de trabajar.

Antes de fijar Objetivos

Los negocios físicos, como todos los negocios, se crean para generar beneficio.

Para ello necesitan clientes.

Como los posibles clientes buscan cada vez más a negocios físicos en internet estos negocios quieren conseguir ser más visibles online para atraer a los usuarios en busca de sus productos y servicios.

Para poder desgranar este principal objetivo de visibilidad online trabajo sobre los siguientes apartados.

Entender el negocio

Si tienes un negocio seguramente tienes muy claro las bases en las que se asienta.

Sin embargo, ponerlas por escrito da mucha claridad mental.

Te permite llegar a su esencia.

Poder explicar en pocas palabras el porqué funciona.

Y esto es importante para poder plantearse cambios en estas bases y sus efectos sobre el negocio.

Cambios que pueden venir impuestos por el entorno o motivados por ti.

Para resumirlos genero los siguientes documentos:

  • Propuesta de valor diferencial: qué ofrece tu negocio, para quién y en qué destaca frente a la competencia, todo en una frase.
  • Productos, servicios y marcas: los principales con su contribución al volumen de ventas y al margen de la empresa, aunque sea en términos relativos aproximados. Ayuda a ver los más importantes para la actividad.
  • Beneficios intangibles para tu cliente: aquello que compra en realidad, la necesidad última que satisface (un reloj da la hora pero la necesidad última que satisface es el status).

Conocer al mercado

Un negocio no está aislado.

El contexto condiciona en gran medida sus posibilidades dando oportunidades y suponiendo amenazas.

Hay una parte genérica, de la economía en la que se desarrolla, y otra del sector específico.

Documentos que genero:

  • Contexto económico general: fase económica (crisis o crecimiento…).
  • Situación del sector: tamaño de empresas, volumen de empresas, competitividad en relación con el mercado, tendencias (concentración, especialización…).

Investigar a la competencia

Para destacar debes hacerlo mejor que tu competencia.

Aunque sea sólo un poco mejor.

Por eso analizo la visibilidad online de los negocios que pretenden aparecer en los mismos resultados de búsqueda que el tuyo. Lo que es tu competencia online.

Luego reviso, de los más visibles, qué les lleva a este posicionamiento para replicar al negocio haciéndolo mejor. Sin copiar literalmente, claro.

Por lo que entro en detalle en las 3 bases del SEO LOCAL:

  • Perfil de Empresa.
  • Web.
  • Resto de internet.

Objetivos online de un negocio físico

Teniendo clara la esencia del negocio, el contexto global y la situación de la competencia me formulo las siguientes preguntas:

  • ¿Dónde quiero llegar?
  • ¿Qué trabajo implica?
  • ¿Qué sale más a cuenta?

¿Dónde quiero llegar?

En posicionamiento local tendremos objetivos del tipo «posicionar para tal lista de palabras clave en tal población».

Ya no es anotar aspiraciones, hay que tener en cuenta todo lo analizado y las respuestas a las siguientes preguntas.

¿Qué trabajo implica?

Para cada uno de esto objetivos necesitas hacer una lista de tareas a realizar para conseguir que el negocio sea relevante y popular para el mismo (revisar el artículo Los factores de posicionamiento de SEO LOCAL).

Para evaluar el trabajo real que conlleva cada uno debes ir al último detalle.

Un ejemplo para un producto:

  • Añadir una categoría secundaria.
  • Configurar ciertos productos nuevos: que implica:
    • Generar imágenes optimizadas.
    • Redactar textos persuasivos.
  • Crear 1 publicación para cada uno promocionándolos.
  • Añadirlos en la web.
  • Conseguir reseñas que los mencionen.
    • Sugerirlo a los clientes que compren este producto y estén visiblemente satisfechos.
  • …

¿Qué sale más a cuenta?

Si un producto, servicio o marca te aporta un % de margen importante off line será mejor centrarte en este para despuntar on line.

Hay que asumir que los recursos (tiempo y dinero) son los que son.

La clave es utilizarlos bien.

Es una decisión estratégica del negocio así que afecta a la parte digital pero también puede implicar cambios en el mundo físico.

Ejemplos:

  • Modificar el nombre comercial del negocio en el Perfil de Empresa y en el cartel de la tienda.
  • Abrir un centro en una población para poder aparecer en las búsquedas en la misma.
  • …

Recapitulando

Si das respuesta a estas 3 preguntas teniendo en cuenta toda la información recopilada vas a tener:

  • Los objetivos más rentables de SEO LOCAL de tu negocio físico.
  • Las tareas que debes realizar para trabajarlos y alcanzarlos.

Sólo queda la parte más importante de todas: completar las tareas.

Conclusión

Los objetivos son una herramienta muy potente que puedes usar para potenciar el posicionamiento local de tu negocio.

Para que no se queden en aspiraciones hay que analizar antes el negocio y su entorno generando una documentación que te permitirá formular unos objetivos rentables y las tareas que requieren.

Albert Pont Catalán perfil consultor SEO LOCAL

Albert Pont Catalán

Consultor de marketing digital especializado en SEO LOCAL

Hijo de tenderos. «Desde pequeño he vivido la tienda en primera persona». Fan de los comercios locales y de las profesiones. Entre Barcelona, Madrid y Cádiz.

    ¿Necesitas ayuda con el SEO LOCAL de tu negocio? Quizás te puedo ayudar en albertpont.com.

    Hablemos de tu negocio

    Barra lateral principal

    Últimas entradas

    Cómo un pequeño negocio se ha adueñado del mapa con SEO LOCAL
    Añadir un mapa a tu web
    El factor proximidad en Google Business Profile
    Los horarios de tu negocio en Google Business Profile
    Cómo redactar mejores textos desde tu negocio local
    Cómo geolocalizar fotos para tu SEO local

    Todas las publicaciones del BLOG DE SEO LOCAL

    • Los objetivos como herramienta
      • Qué son los objetivos
      • Qué implican
    • Antes de fijar Objetivos
      • Entender el negocio
      • Conocer al mercado
      • Investigar a la competencia
    • Objetivos online de un negocio físico
      • ¿Dónde quiero llegar?
      • ¿Qué trabajo implica?
      • ¿Qué sale más a cuenta?
      • Recapitulando
    • Conclusión

    Telegram    |    albert@albertpont.com    |    Legal   |    Albert Pont © 2023

    Utilizo cookies técnicas, analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en la web.

    Puedes informarte más sobre qué cookies estoy utilizando o desactivarlas en los .

    Politica de privacidad
    Consultor SEO especializado en LOCAL - Albert Pont Catalán

    Esta web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa me permite mejorar la web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies