He encontrado una página web que dice que procesamos una imagen 60.000 veces más rápido que un texto y otra que concreta que es en 13 milisegundos.
Pero no hace falta datos impactantes para saber que somos seres visuales.
¿Es visual tu Perfil de Empresa de Google?
Lo que te explico
Las fotos de tu Google Business Profile
Por qué añadir fotos a tu Perfil de Empresa de Google
Más allá de datos abrumadores deberías preguntarte:
- ¿Te formas una opinión de un negocio a partir de una imagen?
- ¿Te ayuda a decidirte por el negocio al que comprarás o contratarás?
En muchos casos sí.
No significa que sea el único elemento de la decisión pero en la mayor parte de casos los clientes y clientas responden sí a ambas preguntas.
Esto significa que aumentan lo que en términos de marketing se llama la conversión: el porcentaje de clientes a los que convencemos cuando nos encuentran.
Y por si te quedan dudas Google, que dispone de mucha información, dice:
Las empresas que muestran fotos tienen más probabilidades de recibir solicitudes de instrucciones sobre cómo llegar a su ubicación y clics a sus sitios web que aquellas que no lo hacen.
Google
Por eso la página de resultados de Google cada vez muestra más información visual.
Por ejemplo, las búsquedas locales muestran un mapa y una estructura con 3 resultados que llaman mucho la atención y se lleva más del 50% de los clicks.
Tipos de fotos de un Perfil de Empresa de Google
Cuando desde tu perfil de empresa pulsas la opción «Añade una foto» te da estas 3 opciones:

- Foto: para las que no se corresponden con las anteriores.
- Logotipo: para subir tu logo.
- Foto de portada: para la foto que quieres que se vea en primera instancia. A pesar de subirla puede que no sea la que Google muestre.
Antes de Google obligar a la gestión de la ficha de negocio a través de los resultados de búsqueda se podía añadir más tipos de fotos.
Me gusta seguir con esa clasificación para llegar a una muestra representativa de lo que es el negocio así que recomiendo subir de 3 a 5 fotos de cada uno de estos tipos:
- Exterior: para que se pueda reconocer claramente el aspecto sin entrar. Que se vea el escaparate.
- Interior: empezando por la entrada o recepción pero también de las zonas relevantes, que sean visitables por clientes o clientas o no.
- Equipo de trabajo: tipo foto de grupo, algunas individuales y otras trabajando.
- Productos: los principales que quieres potenciar.
- Otros relevantes según el negocio: lo que puede querer ver el cliente de tú negocio en particular.
Dónde y cómo se ven tus fotos de Google my Business
Las fotos que hay en tu Perfil de Empresa de Google se muestran en varias sitios.
Con ejemplos me explico mejor.
Knoweledge graph
El Knowledge Graph o Gráfico de Conocimiento, para el SEO LOCAL, es ese panel que aparece en el resultado de una búsqueda con información de un negocio cuándo Google está muy seguro que estás buscando a ese negocio en concreto.
En dicho panel se muestran varias informaciones sobre el negocio, muchas recopiladas de su Google Business Profile, pero no todas.
El aspecto desde un ordenador es este:

Amplía información sobre el gráfico de conocimiento en knowledge Graph: qué es y cómo muestra a tu negocio local.
Así se ve desde un dispositivo móvil:

Com puedes ver en ambos casos muestra fotos (más según el espacio disponible) y un mapa, entre otros elementos también visuales como son los iconos, estrellas…
Aquí el negocio tiene una foto de portada cuidada y atractiva resaltando el equipo humano detrás de este centro de nutrición.
Local Pack
Para algunos formatos del Local Pack se muestran fotos.
En el caso del ejemplo no por ser el Local Pack «normal» el que Google representa.

Pero si buscas una palabra clave que muestra el Snack Pack o Local Teaser sí:

Para más información sobre los tipos de Local Pack mira el artículo Los tipos de Local Pack que muestra Google.
Local Finder
Otro lugar en el que se muestran fotos de Google my Business es el Local Finder.

Para más información sobre estos resultados pulsa qué es el Local Finder.
¿Quién puede añadir fotos a tu Perfil de Empresa de Google?
Si te extraña esta pregunta es que no sabes que aparte del propietario del negocio (siempre que este verificado) cualquier usuario o usuaria puede añadir fotos a cualquier negocio.
Cuando se realiza una reseña se puede adjuntar imágenes.
Estas fotos Google las puede mostrar en las diferentes vistas como en el ejemplo. Para verlo sólo tienes que buscar un negocio, entrar en fotos y mirar en cada foto qué usuario te indica que la ha aportado en el globo que sale arriba a la izquierda de cada imagen.

De hecho en el pequeño menú de la izquierda te permite seleccionar fotos del propietario para ver solamente las que el mismo centro ha subido.
Según el negocio habrá más propensión a que los clientes añadan fotos, por eso en los restaurantes hay muchas más que en el resto de fichas.
Cómo deben ser las fotos de tu Google my Business
Google nos da los estándares que deben cumplir las fotos para mejorar su visibilidad
Requisitos técnicos de las fotos
Formato: JPG o PNG
Tamaño: Entre 10 KB y 5 MB
Resolución recomendada: 720 píxeles de alto y 720 píxeles de ancho
Resolución mínima: 250 píxeles de alto y 250 píxeles de ancho
Requisitos del contenido de las fotos
Calidad: La foto debe estar enfocada, bien iluminada y sin alteraciones ni uso excesivo de filtros. En otras palabras, la imagen debe representar la realidad.
Además Google tiene unos criterios para fotos y vídeos que añaden muchos matices pero que se pueden resumir en:
- Las fotos y vídeos deben realizarse en la ubicación a la que hacen referencia y ser relevantes para la misma: esto descarta usar capturas de pantalla, imágenes creadas manualmente o de estudio, selfies que no aporten…
- Deben tener una calidad mínima y que no modifiquen la representación del sitio de forma significativa: ni desenfocadas, ni pixeladas ni con mucha rotación.
- Sólo se permite unos mínimos ajustes de estilo (como filtros…) sin elementos anexados (texto, marcos… ).
- Seguir las directrices de contenido prohibido: que no se puedan relacionar con:
- Contenido público: acoso, incitación al odio, contenido ofensivo o información personal.
- Contenido engañoso.
- Contenido no apto para menores.
- Servicios regulados, peligrosos e ilegales.
- Calidad de la información: contenido fuera de contexto, publicidad y captación de clientes, texto autogenerado y repetitivo.
O sea, que lo que se pide es que sean fotos tomadas en la ubicación, relevantes y sin grandes ediciones. Google quiere fotos reales y representativas.
Conclusión
Las imágenes de un negocio ayudan a formarte una opinión y a decidirte por aquel al que finalmente irás o contratarás.
Por eso Google las utiliza en sus resultados de búsqueda, como en el caso del Local Pack, y potencia que se añadan al Google my Business de los negocios.
Como negocio te permite añadir 3 tipos de imágenes:
- Foto de portada: la más representativa del negocio.
- Logotipo: para mostrar la identidad visual.
- Fotos: para el resto de fotos.
Además me gusta utilizar estas variaciones dentro del último tipo:
- Exterior.
- Interior.
- Equipo de trabajo.
- Productos.
- Otras relevantes.
Estas fotos se pueden ver desde varios sítios:
- Knoweledge graph.
- Local Pack.
- Local Finder.
Ten en cuanta que aparte de las fotos que puedes subir como negocio cualquier usuario puede añadir las suyas en el momento de dejar reseñas. Lo que se identifica con un logo cuando visualizas las fotos de un negocio.
Google impone unos requisitos para mostrar estas fotos.
- Técnicos: de formato, tamaño y resolución.
- De contenido: define una calidad mínima y restringe con criterios que buscan fotos reales de usuarios reales. También prohibe ciertos tipos.
Te animo a revisar las fotos tu Google Business Profile para que sea más atractivo visualmente hablando y esto te ayude a que los usuarios y usuarias que lo ven se decidan por ti.

Albert Pont Catalán
Consultor de marketing digital especializado en SEO LOCAL
Hijo de tenderos. «Desde pequeño he vivido la tienda en primera persona». Fan de los comercios locales y de las profesiones. Entre Barcelona, Madrid y Cádiz.
¿Necesitas ayuda con el SEO LOCAL de tu negocio? Quizás te puedo ayudar en albertpont.com.