Tú tienes la clave para multiplicar los resultados de los esfuerzos realizados en SEO LOCAL.
Por muy bueno que sea el profesional que lo aplica en tu negocio hay cosas a las que nunca podrá alcanzar. Te puede preguntar, orientar y empujar hacia ellas pero sólo tú puedes tomar la decisión de seguir ese camino.
Y precisamente seguirlo tiene un efecto multiplicador sobre el SEO LOCAL mejorando sus resultados con prácticamente la misma dedicación.
Aquí te explico qué son los multiplicadores del SEO LOCAL y algunos ejemplos.
Lo que te explico
Qué es un multiplicador de SEO LOCAL
Un multiplicador es algo que incrementa el número o la cantidad de algo.
Aplicado al SEO LOCAL, llamo multiplicador a todo aquello que, dado un esfuerzo aplicado en este tipo de técnicas, aumenta los resultados obtenidos. O sea, las interacciones de los usuarios, lo que se traduce en más clientes.
Este mayor partido del trabajo en SEO LOCAL se consigue gracias al conocimiento de las claves del negocio, del sector del mismo y de sus clientes.
Para ello tienes que:
- Transmitirlas al profesional de marketing digital en el inicio del proyecto.
- Usarlas para realizar tu parte de trabajo de SEO LOCAL en el día a día.
Empezando un proyecto de SEO LOCAL
En el inicio de un proyecto es cuando se fijan los objetivos del mismo y la estrategia que se seguirá para conseguirlos.
Es un momento clave para el éxito del SEO LOCAL y requiere de un análisis completo de la situación que se concreta en documentos como:
- Análisis de palabras clave.
- Estudio de posicionamiento del negocio.
- Estudio de la competencia.
Pero por encima de todo es imprescindible que el consultor de marketing entienda el negocio en profundidad. Que comprenda sus puntos fuertes y débiles, cómo genera valor para sus clientes, los productos que aportan más margen…
Por ello debes transmitir todo el conocimiento que hace «funcionar» al negocio.
Los objetivos del proyecto
Son la base a partir de la cual se define la estrategia a seguir.
Deben ir alineados con los del negocio y sus posibilidades en cuanto a SEO LOCAL se refiere. Así pues requiere de un comunicación fluida entre tú y el consultor.
Y aquí es donde entra en juego el efecto multiplicador: le va a permitir priorizar tareas para enfocarse en aquellas que aportan mayor rentabilidad a la inversión en SEO LOCAL del negocio.
Por ello es muy útil que antes de empezar tengas por escrito estas bases de tu negocio.
Si no lo has hecho nunca seguro que tienes una estructura clara a nivel mental pero cuando lo concretas por escrito surgen matices nuevos, sobretodo si lo redactas para una persona ajena a la empresa.
Estas notas sobre las claves de tu negocio deben incluir los siguientes puntos:
- Propuesta de valor diferencial: una frase que explique qué ofrece tu negocio y en qué destaca frente a la competencia.
- Productos y servicios ofrecidos con su margen y volumen de ventas. Aunque sea aproximado pero que sirva para hacer comparaciones entre estos.
- Público objetivo: características básicas del tipo de público al que te diriges (edad, nivel económico, necesidad cubierta…). Puedes tener varios.
- Mercado: situación del sector y de la competencia. Enumera los principales competidores de tus productos/servicios y en qué son buenos.
- Sector: situación a nivel general y evolución prevista.
En una reunión con el consultor SEO revisando esta información y contrastando las posibilidades de mejora vas a poder definir unos objetivos más precisos, y como todo proyecto se basa en esto multiplicarás los resultados obtenidos.
Las palabras clave
Como explico con más detalle en Las palabras clave en negocios locales son las combinaciones de palabras que utilizan los usuarios en sus consultas en los buscadores de internet.
Hay formas de investigar cuáles se usan y una estimación del volumen global para cada una con herramientas destinadas únicamente a ello.
Pero esta investigación de palabras clave es en parte ciencia, por su trabajo con datos, y en parte arte, por necesitar información cualitativa que dirija el proceso.
Así para los negocios físicos, en los que hay un contacto directo con el cliente, es muy importante saber cómo denomina este todo lo relacionado con el negocio. El tipo de consultas que realiza, sus inquietudes, su lenguaje no verbal que delata aspectos que no verbaliza pero sí que lo tendrá en cuenta para realizar una búsqueda por internet… La de «arte» que comentaba.
Toda esta información es la que de nuevo hay que anotar por escrito para transmitirla a la persona que realiza la investigación de palabras clave para trabajar el SEO LOCAL del negocio.
Le va a permitir añadir términos de búsqueda muy relevantes que quizás no habría descubierto por otras vías.
Y aquí es dónde se produce el efecto multiplicador sobre el SEO LOCAL.
Mejorando el SEO LOCAL día a día
¿Alguna vez mientras te duchabas se te ha ocurrido la forma de vender un producto que se te estaba acumulando?
¿O dando un paseo una nueva forma de promocionar un servicio?
Son momentos en los que parece que se te encienda una bombilla que ilumina una parte de tu cerebro que estaba ahí pero que no se mostraba. Visibiliza una relación de conceptos que da con la solución.
Si logras incorporar el SEO LOCAL dentro de ese mecanismo vas a detectar oportunidades de mejora en tu día a día. Y con ello multiplicar los resultados para tu negocio.
A continuación detallo algunos de los multiplicadores más habituales que necesitan de «la bombilla» del responsable del negocio para aplicarse, que no los únicos.
Las reseñas
Todas las valoraciones del negocio que incluyan un comentario son muy valiosas.
- Por la información en sí, que ayuda a mejorar el Perfil de Empresa y la web.
- Por ser una fuente de información decisiva para los usuarios que se están planteando ir a tu negocio o contratarte.
Pero no llegan solas.
Tienes que potenciarlas. Especialmente las positivas, claro.
Así, desde el mostrador del negocio, tienes que estar alerta para detectar cuándo y a quién pedir reseñas. También sugerir que anoten comentarios y qué escribir en estos sin complicarle la vida al cliente o clienta.
Esta es la parte que multiplica los resultados obtenidos con lo preparado por tu consultor para facilitar el conseguir reseñas.
Por otro lado todos los comentarios que te lleguen a ti pero no a las reseñas (o no sepas si lo harán) conviene recopilarlos por escrito y transmitírselos al profesional SEO. Les sacará partido.
Es otra forma de multiplicar los resultados a través de la optimización.
Preguntas y respuestas
En todos los negocios hay dudas habituales.
Por el motivo que sea varios usuarios coinciden en querer aclarar ciertos aspectos.
De nuevo, recopilar estas preguntas, sobretodo las que se repiten más (pero mejor todas), es una información muy útil para mejorar las técnicas de SEO.
Entre otras opciones podemos:
- Preparar de antemano las mejores respuestas posibles mejorando la experiencia del cliente.
- Utilizar estas dudas para darles aclararlas incluso antes que surjan.
- Utilizando el apartado de preguntas y respuestas del Perfil de Empresa que se muestra en los resultados de Google (nadie dice que los negocios no puedan añadir preguntas).
- Añadir contenido en la web, incluso una url específica de preguntas y respuestas.
El efecto multiplicador de las dudas habituales puede llegar a ser muy potente. Sobretodo si tenemos en cuenta que si un usuario nos plantea una pregunta muchos otros también se la habrán formulado sin llegar a aclararla.
Citaciones y enlaces
Explicado de forma sencilla hablamos de citaciones cuando mencionan a nuestro negocio en otra página web y de enlaces cuando incluyen un enlace hacia nuestro negocio (a la ficha de empresa o a la web).
Conseguir citaciones y enlaces puede mejorar mucho el posicionamiento en Google de tu negocio pero deben hacerse bien para que funcionen.
Entre las características que deben tener está la afinidad con tu negocio.
Conocer el sector, organizaciones relevantes para el mismo (gremios, asociaciones… ) y personas relacionadas con este ayuda a:
- Decidir los medios a utilizar más efectivos por su afinidad y con mayor público interesado en el negocio.
- Conseguir citaciones y enlaces a menor precio o incluso sin coste económico. Las relaciones dentro del sector pueden generarlos.
De nuevo el estar alerta y el diálogo fluido entre tú y el consultor vuelve a ser la clave para multiplicar los resultados del tiempo y dinero dedicado.
Imágenes
Las imágenes marcan la diferencia.
Vamos siempre con prisas y si nos topamos con un texto, con suerte lo leemos en vertical para entender de qué va.
Tener las imágenes hará que el usuario capte la experiencia de ir o contratar al negocio sin necesidad de explicar nada. Por ello debemos tener imágenes de calidad que sean atractivas y que se vayan actualizando a medida que haya cambios en el negocio.
Aquí está la clave.
En darse cuenta de los momentos adecuados en los que hacer una foto (aunque sea con el móvil) para usarla en el SEO LOCAL.
Va a facilitar el trabajo de búsqueda de imágenes relevantes y ayuda a conectar con los usuarios, que captan el día a día del negocio. Al fin y al cabo es lo que quiere Google que se transmita a través del Perfil de Empresa, la realidad física del negocio.
Así es pues cómo multiplica los resultados.
Ojo que no deben crear falsas expectativas al usuario puesto que de nuevo podrían provocar una mala experiencia al que llega al mismo y se encuentra algo totalmente distinto.
Información
La información del negocio que se muestra al usuario debe estar siempre actualizada.
Es especialmente importante la información de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico) y la de los horarios, tanto los de apertura como los días festivos especiales.
Estos datos no ayudan a mejorar la posición del negocio en Google pero sí la experiencia del usuario.
Un cliente que llega al negocio en los horarios de apertura que ve en la ficha y se lo encuentra cerrado no va a quedar contento y hasta a lo mejor deja una reseña negativa visible para todo el mundo.
Mantener al día esta información no va a multiplicar el resultado pero si no lo hacemos lo va a reducir. Así que lo he incluido como multiplicador del SEO LOCAL.
Conclusión
Puedes dejar tu proyecto de mejora en SEO LOCAL en manos de uno o una profesional y obtendrás buenos resultados.
Pero puedes multiplicar los resultados obtenidos con estas técnicas de marketing:
- Transmitiendo la información de las claves del negocio.
- Estando alerta en el día a día para utilizar toda la información que llega de usuarios y usuarias.
Todo esto sin mucho más esfuerzo y resultando beneficiado el negocio.

Albert Pont Catalán
Consultor de marketing digital especializado en SEO LOCAL
Hijo de tenderos. «Desde pequeño he vivido la tienda en primera persona». Fan de los comercios locales y de las profesiones. Entre Barcelona, Madrid y Cádiz.
¿Necesitas ayuda con el SEO LOCAL de tu negocio? Quizás te puedo ayudar en albertpont.com.