De entre los tipos de Local Pack que hay ¿Sabes en cuál muestra Google tu negocio?
¡Acláralo para mostrar tu mejor versión!
Te explico los 4 tipos de Local Pack que hay y qué aspectos de los negocios muestran para que puedas mejorar y destacar tu negocio en el mapa de resultados.
Lo que te explico
⏹️ Repasando qué es el Local Pack
▶️ Definición
En el artículo sobre el Local Pack y el Local Finder definía:
«El Local Pack es el mapa con 3 negocios destacados y algunos detalles de los mismos que aparece en la página de resultados cuando Google detecta que tenemos una intención local en nuestra búsqueda.»
De esta forma que tiene Google de presentar a los negocios físicos locales hay variaciones.
▶️ Por qué hay distintos tipos de Local Pack
Google quiere dar los mejores resultados posibles a los usuarios que realizan búsquedas.
Por ello, según lo que Google considera que el usuario o usuaria espera encontrar en el Local Pack va a mostrar más o menos información del negocio y la va a presentar de forma distinta.
Así los usuarios y usuarias van a resolver su inquietud y van a repetir este tipo de búsquedas en Google en otras ocasiones.
⏹️ Tipos de Local Pack y características
▶️ ABC Pack
Esta forma de presentar el Local Pack se muestra cuando Google entiende que se pretende saber las localizaciones más cercanas a las que ir, sin entrar a valorar otros aspectos del negocio.
Hay 2 casos :
- No te importa la «marca» del negocio al que quieres ir.
- Quieres ir a una «marca» o cadena de negocio concreta.
Parece contradictorio pero no.
Con ejemplos se entiende mejor:
No te importa la «marca» del negocio al que quieres ir.
Estás conduciendo y te acuerdas que hace 2 días que vas en «reserva»… ¡No puedes apurar más!
Y te da igual la «marca» de la gasolinera.
Por eso buscas «gasolinera» o «gasolinera cerca» o alguna variante.
Te devuelve algo parecido a:

Son las 3 gasolineras más cercanas a ti.
- No te indica nada acerca de las reseñas (que sí que tienen y puedes ver entrando en la ficha de cada ubicación de negocio).
- No te muestra fotos puesto que te da un poco igual su aspecto.
- Sí que te indica la dirección, si está abierta o no (y el horario de cierre) así como un enlace a la web y otro al «Cómo llegar» para poder navegar hasta allí. Hasta indica un atributo «A domicilio» relevante para el caso.
Es decir, se centra en la información básica para poder repostar: dirección, horario, cómo llegar y atributos relevantes (servicio a domicilio si ya estás sin combustible), permitiendo el filtrado por horario.
Puedes ver que las letras A, B y C aparecen en:
- El mapa: en el indicador que señaliza la dirección de cada negocio
- En el detalle de los negocios (debajo del mapa): a la izquierda del nombre de cada negocio.
Te explico el otro caso:
Quieres ir a una «marca» de negocio concreta.
Quieres montar una estantería para casa, te gusta una que tiene tu hermana y quieres ir a un IKEA para comprarla.
Buscas «IKEA» y aparece:

Son los 3 IKEA cercanos a dónde estás.
- Muestra la información básica para ir a los centros y poder comprar allí como son la dirección y horarios (desglosando si hay varios tipos de horario) y remarcando algunos atributos para ello (compra en tienda, recogida en tienda).
- Permite el filtrado por horario.
- Además en este caso detalla un centro en el que hay un horario comercial y otro de recogida que empieza antes.
- No muestra la categoría del negocio. Cómo has buscado por marca se entiende que la tienes clara.
Así que con los 2 tipos de búsqueda ofrece la misma estructura de resultados puesto que lo importante es ir a una ubicación del negocio cercana dentro de su horario comercial.
▶️ Local Pack «normal»
El Local Pack que se considera el «normal» o se le denomina «Local Pack» a secas muestra en los detalles de cada negocio debajo del mapa:
- El nombre del negocio.
- Calificación (puntuación en estrellas) y nº de reseñas que la componen.
- Categoría del negocio.
- En ocasiones la frase «Más de x años en activo».
- La dirección de la ubicación.
- Indica si en el momento de la búsqueda está abierto (y cuándo cierran) o cerrado (y cuándo abren).
- Algunos atributos como «Servicios en instalaciones», «Citas online»…
- Permite filtrado por valoración, horario y puede que alguno más según el tipo de negocio.
Las diferencias con el ABC Pack son que:
- En el Local Pack informa de las reseñas. Parece que Google cree que al usuario o usuaria le interesa conocer las opiniones sobre el negocio para tomar una decisión.
- Da relevancia al tiempo en activo del negocio, como señal de calidad.
- En este detalle suele seguir un «patrón 2+1»: lista los 2 negocios más cercanos + 1 negocio un poco más alejado pero que se considera mejor.
- En el mapa puede indicar más de 3 negocios, siendo estos los que estarían, en lo que a cercanía se refiere, entre el negocio mostrado en segunda posición y el situado en la tercera.
Muchos tipos de negocio se muestran de esta manera.
2 ejemplos serian:
Búsqueda de «peluquería».

Búsqueda de «Gestoría».

Parece que Google detecta que para algunas categorías de negocio es más importante para los usuarios y usuarias ver imágenes del mismo.
En estos casos quita del Local Pack los iconos de «Sitio web» y «Cómo llegar» y muestra una imagen para cada negocio.
Esta imagen:
- No tiene que ser la que has indicado como «Portada» en tu Perfil de Empresa. Puede ser la de un producto.
- No tiene que ser una imagen subida por el administrador del Perfil de Empresa. Recuerda que el propietario final de la ficha es Google.
En este caso tampoco suele indicar el tiempo de actividad del negocio ni suele verse el patrón 2+1 de forma clara.
Como ejemplo:
Búsqueda de «tienda de ropa femenina».

Búsqueda de «restaurante»

▶️ Local Pack para hoteles y alojamientos
En este caso el mapa y la forma de presentar los resultados cambia totalmente.
Y es lógico.
Hay muchos tipos de alojamiento con características y precios dispares. Por eso Google ofrece muchas opciones de filtrado para que puedas elegir entre alternativas parecidas.
Con un ejemplo me explico mejor:

Mirando el mapa puedes ver como señaliza bastantes alternativas en rojo (puntos rojos) y en la algunos representa un icono de alojamiento y un precio por noche.
De entre algunas de estas opciones con más información muestra detalles en el lado izquierdo del mapa: una foto con el precio (permite relacionarlo con las indicaciones del mapa), el nombre, calificación, reseñas y algunos atributos.
Es una visión global en la que se representan hoteles muy distintos en cuanto a características, precio y ubicación.
Antes del mapa y este detalle te permite filtrar:
- Fecha de entrada y salida.
- Número de huéspedes.
- Filtros específicos: «para esta noche», «mejora valorados», «económicos», «de lujo»… (los que Google detecta como más interesantes para usuarios y usuarias).
Si aplicamos alguno de estos filtros en vez de reducir las opciones muestra una interfaz repleta de filtros y hasta con una barra lateral con otras opciones relacionadas con viajes.
Has llegado a Google Travel.

En definitiva, Google intenta mostrar la información que necesitas en cada paso de tu elección del hotel o alojamiento en la zona seleccionada.
No entraré en más detalle aquí puesto que requiere un artículo específico.
⏹️ Qué puedes hacer tú en el Local Pack
Si has llegado hasta aquí ya sabes los tipos de Local Pack hay hasta la fecha.
Google siempre está trasteando y probando para mejorar la experiencia del usuario (y si puede ser ingresar algo relacionado) y los puede cambiar en cualquier momento.
En todo caso busca tu tipo de negocio con distintas palabras clave (categoría, producto, servicio, mcarca) y fíjate en que tipo de Local Pack se muestra.
Tienes que conseguir que tu negocio tenga esta información que se muestra lo mejor posible, sobretodo frente a la competencia que sale representada en estas búsquedas.
Según el tipo de Local Pack:
▶️ ABC Pack
Si es por urgencia como en el caso de las gasolineras no puedes hacer demasiado para destacar. La distancia entre el negocio y el o la que busca es el principal factor pero sí que debes:
- Cuidar que los datos de horario y atributos destacados estén bien puestos.
- La página de la web a la que dirijas esté pensada para ese usuario que tiene una urgencia y no para informarle de la historia de la gasolinera.
Si es por búsqueda de marca ¡Enhorabuena! Has conseguido suficiente notoriedad como para que busquen a tu negocio sin considerar a la competencia.
- Cuida el horario y atributos.
- Enfoca la web enlazada explicando lo que se puede en esa ubicación, horarios muy claros, festivos y horarios especiales, mapa… Piensa en lo que el usuario que tiene claro que quiere comprar tu marca puede querer saber antes de ir.
▶️ Local Pack normal
Ve a cada una de las características que se muestra junto al mapa y optimízalas. Presta especial atención en:
- Tener la dirección y los horarios actualizados.
- Añade la fecha de inauguración en el Perfil de Empresa. Ojo que Google tiene un histórico de imágenes al que recurrir si sospecha de un dato falso.
- Assigna los atributos que corresponda de los que se destaca en este tipo de Local Pack.
Aunque las fotos no se muestren no las descuides. Si se selecciona el negocio sí que van a aparecer.
De nuevo revisa toda la información al lado del mapa y tenla lo mejor posible, pensando en el cliente.
Mira lo que ya comento en los anteriores puntos.
Y sobretodo cuida las imágenes que publicas en tu Perfil de Empresa. Es cierto que no puedes controlar la que figurará pero sí ofrecer imágenes de calidad para ayudar a Google a elegir.
▶️ Local Pack para hoteles y alojamientos
Con lo que te he explicado antes está claro que lo primero a tener actualizado es la información que ofrece en la SERP.
Pero una vez se interactúe con ese módulo va a aparecer Google Travel con mucha más información que tener al día. Esto implica sincronizar las disponibilidades con Google para lo que necesitas un motor de reservas y otras muchas cosas.
En otra entrada lo trataré.
⏹️ Conclusión
Conseguir salir en el Local Pack es uno de los principales objetivos del SEO LOCAL pero es importante saber el tipo de Local Pack mostrado para una vez allí ofrecer la mejor imagen posible de tu negocio.
En el ABC Pack lo más importante es la distancia y el horario.
En el llamado Local Pack normal también es importante esta información pero aparecen las calificaciones y reseñas, junto con datos como el tiempo de actividad del negocio.
Ya en. el Snack Pack o Local Teaser hacen aparición las imágenes.
Finalmente el Local Pack para hoteles y alojamientos te acaba re-dirigiendo a Google Travel, todo un mundo por trabajar.
Trabaja toda la información que se muestra para tu caso en particular.
- Averigua el tipo de Local Pack mostrado en tus categorías, producto, servicio y marcas.
- Pon al día toda la información que se muestre allí.
- Estate al tanto de si hay cambios en la forma en que se muestra..

Albert Pont Catalán
Consultor de marketing digital especializado en SEO LOCAL
Hijo de tenderos. «Desde pequeño he vivido la tienda en primera persona». Fan de los comercios locales y de las profesiones. Entre Barcelona, Madrid y Cádiz.
¿Necesitas ayuda con el SEO LOCAL de tu negocio? Quizás te puedo ayudar en albertpont.com.