Si eres un negocio local el Perfil de Empresa te permite atraer a nuevos clientes mostrándote en en los resultados Google por encima de webs mucho más grandes.
Sin ficha de empresa no tienes ninguna opción de salir.
Aquí te explico qué es el Perfil de Empresa y las ventajas de verificar tu negocio en Google si quieres vender más.
Lo que te explico
Qué es el Perfil de Empresa de Google
Definición
El Perfil de Empresa (o Google Business Profile, abreviado GBP) es una página web propiedad de Google que pretende ser una relación con información de todos los negocios físicos.
Es decir, es un listado de tiendas al estilo de las Páginas Amarillas de toda la vida pero en el mundo online (de ahí saco la información en sus inicios).
A Google le gusta cambiar los nombres, y antes se le conocía como Google My Business (GMB) y aún antes como Google Places.
Negocios admitidos por Google Business Profile
Google tiene unas directrices para fijar qué empresas son aptas para tener una ficha de negocio en su directorio.
Exactamente dice:
«Para que una empresa pueda tener un Perfil de Empresa en Google, debe haber alguien que atienda a los clientes de forma presencial durante el horario indicado por la empresa.»
Así pues se admite a 2 tipo de negocio según si:
- Atienden de forma presencial en una ubicación física: como una floristería o un centro de fisioterapia.
- Se desplazan al lugar en que está el cliente: como un fontanero o una entrega a domicilio.
Ojo que hay algunas excepciones.
Si tienes dudas contacta conmigo.
¿Y qué gana con ello Google?
Google quiere que cuando busques algo encuentres lo que querías.
Como el 46% de las búsquedas realizadas en Google tienen una intención local (buscan comprar o contratar algo en un negocio cercano) Google necesita tener los datos de estos negocios.
Así Google se ahorra el mantener las fichas de negocio actualizadas a la vez que ofrece mejor información a los usuarios que buscan productos o servicios con su buscador.
O sea, que cuando gestionamos nuestra ficha de negocio estamos trabajando para Google.
Eso sí, a cambio obtenemos unas ventajas.
Para qué sirve tener mi ficha de negocio en Google
Hay 2 grandes motivos para tener y tomar el control de nuestra ficha de Google My Business:
- Tener visibilidad en internet.
- Controlar y gestionar la imagen de nuestro negocio online.
Visibilidad en internet
El mero hecho de que Google nos tenga “clasificados” correctamente nos da la oportunidad de salir en el resultado de sus búsquedas.
Tendremos opciones a qué gente interesada en productos o servicios cómo los que ofrecemos puedan encontrarnos desde su teléfono móvil (cada vez más) o su ordenador.
Esto precisamente en el momento en que lo necesitan.
Y como Google sabe cuándo el usuario quiere comprar algo cercano, destaca a los negocios locales por encima de los que sólo disponen de web.
Una gran ventaja.
Te explico cómo sale un negocio local en Google en este artículo.
Control y gestión de la imagen online
Que nosotros no creemos la ficha de Perfil de Empresa no significa que no exista.
De hecho Google da de alta las fichas de negocio que detecta que faltan. Lo hace con datos que encuentra en otras páginas de internet o sugerencias de usuarios.
Y estas pueden ser correctas o no.
Si queremos asegurar que estos datos nos representan debemos ser nosotros mismos los que los rellenamos.
Haciéndolo también vamos a poder gestionar otros aspectos de la imagen en internet de la tienda.
A grandes rasgos:
- Información básica: los datos de contacto, categoría del negocio, fotos del establecimiento, productos, servicios, etc.
- Comunicación con clientes: a través de publicaciones (del negocio para todos los usuarios) y mensajes (con clientes concretos).
- Gestión pública de opiniones y valoración del negocio: para generar confianza con nuestro atención al cliente.
- Estadísticas de interacciones con la tienda: nos ayudan a tomar decisiones.
Ventajas de verificar tu negocio en Google
Para poder tener un control pleno de toda esta información debemos pedir a Google que certifique que somos los responsables del negocio.
Es un proceso sencillo pero necesario.
Y es gratis.
Puedes no verificar el Perfil de Empresa de tu negocio pero tendrás un control muy limitado de la ficha desaprovechando todo el potencial para llegar a más clientes que tiene.
Cómo verificar tu negocio en el Perfil de Empresa
Para poder llevar a cabo la verificación de tu negocio en Google debes disponer de un correo electrónico de gmail o crearlo nuevo.
- Abre Google en tu navegador y busca tu negocio en Google.
- Si aparece en el lateral derecho (con mapa, fotos, reseñas… ) busca la opción ¿Eres el propietario de esta empresa? y dale click. Sigue los pasos.
- Si no aparece abre Google Maps, busca la dirección en la que se ubica y pulsa el botón de la derecha del ratón y selecciona la opción Añadir tu empresa. Sigue los pasos
Lo verás más claro en este vídeo de Google.
Conclusión
El Perfil de Empresa de Google no sólo es un listado de negocios locales online. Es una herramienta para gestionar la imagen de nuestro negocio local en internet que nos permite atraer clientes con ganas de comprar.
¿Y quién no quiere más clientes?

Albert Pont Catalán
Consultor de marketing digital especializado en SEO LOCAL
Hijo de tenderos. «Desde pequeño he vivido la tienda en primera persona». Fan de los comercios locales y de las profesiones. Entre Barcelona, Madrid y Cádiz.
¿Necesitas ayuda con el SEO LOCAL de tu negocio? Quizás te puedo ayudar en albertpont.com.