El NAP de tu negocio es su DNI.
Siempre debes usar el mismo y escrito de forma idéntica para que sea consistente y Google no dude en relacionarte con tu web, redes sociales, menciones en internet…
Te explico con más detalle qué es el NAP, cómo hacer que sea consistente y qué puede afectar a esta consistencia.
Lo que te explico
Qué es el NAP
Definición
NAP es el acrónimo en inglés para las palabras:
- Name: nombre.
- Address: dirección.
- Phone: Teléfono.
Se utiliza para hablar de estos 3 datos con una única palabra.
NAPW
A esta palabra formada por siglas cada vez más se le añade la W de Web y se la menciona con NAPW o NAP+W.
Siempre que se hable de NAP puedes sumarle la W.
Importancia del NAP
Si se ha «inventado» la palabra NAP es por ser un identificador de un negocio.
La combinación del nombre, dirección y teléfono + web permite reconocerlo sin lugar a dudas.
Por ejemplo puede haber una zapatería «Hermanos Muñoz» en Badajoz y otra en «Murcia». Con sólo el nombre parece que estemos hablando del mismo comercio pero si revisamos el NAP de cada una vamos a poder saber que son negocios distintos.
Además, si se menciona a alguna de estas dos tiendas con el NAP en una página web podremos saber exactamente de a cuál se está refiriendo.
Consistencia del NAP
Hay varias maneras de escribir el nombre, dirección y teléfono de un negocio (+ web).
Puede cambiar una coma, abreviar algún termino…
Puedes deducir rápidamente que se refiere al mismo negocio pero te ahorras tiempo y algún error si se escribe exactamente igual.
Un NAP es consistente cuando es siempre idéntico.
Esto permite que Google no tenga que deducir nada para poder diferenciar que se trata del mismo negocio.
¿Cómo tener un NAP consistente?
Tienes que determinar el NAP a utilizar y asegurarte que se usa siempre el mismo para referirse a tu negocio.
El Perfil de Empresa de Google
Dado que el Perfil de Empresa muestra los datos de una forma concreta (con sus separaciones de números, comas… ) y es «la casa» de Gooogle lo mejor es adaptarte a sus gustos.
Asegúrate que el nombre es correcto y sigue las directrices de Google.
En la entrada El nombre de negocio de tu Perfil de Empresa doy detalles de cómo hacerlo y los riesgos que implican las alternativas.
Copia los datos del NAP des del Perfil de Empresa utilizando los comandos de teclado Ctrl+C o la opción de móvil «Seleccionar todo»+»Copiar». Pégalo en un nota, documento o similar.
Este es el NAP de tu negocio y es el que debes utilizar siempre.
Con ello generas consistencia del NAP.
Tu Web
Revisa que en todos los apartados en los que se menciona algún dato del NAP de tu negocio se siga la consistencia del mismo.
En ocasiones se modifica por motivos estéticos o por formatos del diseño de la página web y esto lleva a pequeñas diferencias, que no son graves pero sí muy fáciles de resolver.
Redes Sociales
Ve a todas aquellas Redes Sociales que tengas creadas y adapta el máximo que puedas los datos del NAP para que sea consistente.
Es muy probable que el nombre no coincida y no suele ser fácil modificarlo sin contraindicaciones.
Para darle solución y que Google entienda que estas redes sociales son las del negocio utiliza el marcado de datos estructurados (schema) indicandolas en la propiedad «Same as». Hablaré más extensamente de esto en futuras entradas.
Resto de internet
Esta parte ya es más complicada de resolver.
Por un lado tienes que encontrar todas las webs que mencionan a tu negocio de alguna forma y luego conseguir que modifiquen los datos para generar consistencia del NAP.
Detectar menciones y citaciones
Para detectar cuando se habla de tu negocio busca en Google:
- El nombre del mismo.
- El nombre del negocio pero con alguna variación o forma de escribir incorrecta que pueda darse.
- La dirección.
- El teléfono.
De los resultados que obtengas para cada búsqueda anota los que están mal escritos.
Corregir datos de menciones y citaciones
Hay páginas web que te permiten modificar los datos, normalmente registrándote antes.
Con un poco de paciencia vas resultado a resultado y los modificas.
Para los casos en los que no puedas cambiarlos tú tienes que solicitar que lo haga el que gestiona esa web.
Aquí vas a necesitar orden y perseverancia.
Busca un correo de contacto en la página en questión y envía tu petición mínimamente documentada (foto, enlace a tu Ficha del Perfil de Empresa… ).
Anótate todos los correos que envías y re-envíalos si no obtienes respuesta en unos días.
Sigue así hasta conseguir la modificación.
¿Qué puede hacerte perder consistencia de tu NAP?
Cualquier modificación en los datos que engloba el NAPW implican un pérdida de su consistencia.
De ahí la importancia de pensar bien cuál es el NAP que utilizaremos.
Más cuando se ha estado trabajando la consistencia para muchos sitios web y hay que volver a conseguirla con los nuevos datos.
Te comento algunos casos habituales:
Nombre
Es raro que un negocio modifique su nombre comercial.
Lo más habitual es que se vea una oportunidad en poner palabras clave en el nombre del Perfil de Empresa y con eso se rompa la consistencia del NAP.
Otro motivo para no utilizar este tipo de tácticas y buscar la relevancia de otras formas.
Dirección
La dirección sólo cambiará si nos trasladamos y si es así es por que hay motivos suficientes.
Toca trabajar la consistencia para todas las citaciones y menciones posibles.
Teléfono
Los números fijos inspiran mayor confianza, así que lo mejor es asignar el de la ubicación y desviar la llamada en el que convenga en cada momento sea otro fijo o un móvil.
Solicita siempre el mantenimiento del número ante modificaciones de compañía…
Con ello aseguras la consistencia.
Web
Si has incluido parámetros para el seguimiento de los clics en el Perfil de Empresa utiliza sólo la URL hasta el inicio de los mismo.
En este caso sería la parte en negrita.
https://albertpont.com/?utm_source=Google&utm_medium=maps&utm_campaign=Google+maps
Conclusión
NAP es el acrónimo de las palabras Name (nombre), Address (dirección) y Phone (teléfono).
Siempre que se le menciona se le puede añadir W de Web.
Como es un identificador del negocio para Google es muy importante siempre usar el mismo escrito de forma idéntica, generando lo que se llama consistencia del NAP.
La forma de conseguirlo pasa por partir de tu Perfil de Empresa y replicar en tu web, redes sociales y el resto de internet que habla de tu negocio.
Además hay que estar al tanto de lo que puede provocar modificaciones de los datos que componen el NAP y tomar medidas correctoras si son inevitables de realizar.

Albert Pont Catalán
Consultor de marketing digital especializado en SEO LOCAL
Hijo de tenderos. «Desde pequeño he vivido la tienda en primera persona». Fan de los comercios locales y de las profesiones. Entre Barcelona, Madrid y Cádiz.
¿Necesitas ayuda con el SEO LOCAL de tu negocio? Quizás te puedo ayudar en albertpont.com.